
Maestra de la luz (2015)

Para Vos naci, el musical

Amigos fuertes de Dios

Juntos andemos

Las Moradas

Señor y dador de vida

Libro de la Vida

Lírica, canciones de siempre (2010)

Pablo gira

Saulo vive hoy

Locura de amor

Viento a favor

Te invito a volar

Águilas de metal

Mundo en paz

Rosa del mundo

Rozando el viento

Vagabundo sin lugar

Cabado y David

Violetas (2016)

Alegraos

En Alba siempre Teresa
-
Maestra de la luz (2015)
"Maestra de la Luz" es un CD recopilatorio con motivo del Encuentro Teresiano Internacional que se celebró en Ávila en agosto de 2015 para conmemorar el V Centenario de Santa Teresa de Jesús.El CD se entregó a cada uno de los participantes en el encuentro. Contiene 15 piezas musicales que se han difundido mundialmente durante el centenario.El disco se abre con el Himno Litúrgico para el V Centenario "Maestra de la Luz"; composición, Orquestación y coro de Francisco Palazón y letra de Carlos Aganzo. Contiene también obras de Rogelio Cabado, un recopilatorio de las antífonas sobre Sta Teresa de Jesús en los discos de "Las Moradas", "Camino de Perfección" y "Libro de la Vida". Intervienen también en el disco Roberto Guarneri, Joao Rego y Nico Montero. El disco incluye el Himno Joven para el V Centenario "Teresa, Madre Teresa" de Rogelio, un disco variado en estilos y letras para la oración, la celebración y la difusión.El CD contiene un interesante multimedia interactivo que puede visualizarse en ordenador. -
Para Vos naci, el musical
Un musical joven, con una apuesta atrevida joven. Cuenta con un coro de 90 jóvenes y niños, grupo de baile contemporáneo y moderno, así como puesta en escena de varios actores, que llevar el hilo conductor de la obra. El autor de la composición musical es Rogelio Cabado, con aire y ritmos que combinan estilo castellano antiguo, polifonía, pop- rock, fusión, jazz. Se interpreta por un grupo numeroso de jóvenes y voces solistas. Representan la biografía de Santa Teresa de Jesús, llevada a la escena de nuestros días. Una labor muy atrevida del autor por acercar la figura de Teresa, desde una óptica joven, actual y dinámica, muy sensible al hombre y la mujer de hoy, contemplativos en la acción de cada hora. La obra literaria del musical corre a cargo la periodista Águeda Lucas, que hiciera el musical «No tengáis miedo», sobre la figura de Juan Pablo II y que ha sido visto por más de 35.000 personas en sus representaciones en España y Europa. Es una ocasión formidable para adentrarse en la vida de Santa Teresa con la emoción de revivir su historia aplicada a nuestros días. -
Amigos fuertes de Dios
Amigos fuertes de Dios es un proyecto musical que surge del amor por santa Teresa, andariega universal, en el marco del V Centenario de su nacimiento. El CD contiene 16 canciones creadas e interpretadas por algunos de los cantautores y grupos más destacados de la evangelización en el mundo (Martín Valverde, Brotes de Olivo, Maite López, Roberto Guarneri, Joao Rego, Nubia Celis, Ixcís, Alborada, Toño Casado.), todos ellos con un amplio recorrido musical y una gran sensibilidad humana y espiritual que han sabido transmitir con las melodías y la armonía de sus composiciones. Las canciones, inspiradas en los escritos de santa Teresa, permiten percibir el mensaje alegre, fresco y actual de la Santa. El CD contiene material multimedia interactivo. -
Juntos andemos
Nuevo disco de Rogelio Cabado, con motivo del V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y el V Encuentro “Laicos en Marcha”. Un disco formidable donde el cantautor y compositor presenta en 14 canciones una muestra recopilatoria de varios discos: Libro de la Vida, Las Moradas y Camino de Perfección. Además aparece el himno joven del V Centenario compuesto por el autor y varias obras inéditas del mismo, grabadas con el grupo “Jazz Newport”. Es un disco que recorre el itinerario de Rogelio a lo largo de muchos años desde su juventud hasta nuestros días. Un aire fresco y nuevo que hará las delicias de los amantes de la buena música. El disco sale con el número 290 de la revista Hágase Estar y puede adquirirse en la distribuidora: Revista Hágase Estar, tl: 91.543.70.00 o solicintñándolo a esta dirección de correo electrónico. El precio de la revista y el CD es de 4€ como oferta de lanzamiento. El CD contiene un interesante multimedia con partituras, letra y acordes de las canciones, así como textos de presentación del Vicario General del Carmelo Descalzo, el director de la revista y la presentación del propio autor. También contiene documentos muy interesantes relacionados con Santa Teresa de Jesús, el libro en pdf Laicos en Marcha y el primer número en pdf de la revista Estar. Es una ocasión estupenda de vivir más intensamente este centenario y animar nuestra respuesta como Laicos en medio del mundo. -
Las Moradas
Disco con 11 antífonas musicales sobre el Libro «Las Moradas» de Santa Teresa de Jesús… Un recorrido del libro de Las Moradas cuya recopilación hace Rogelio con una cuidada selección de frases originales de la Santa, dividido en 11 capítulos (11 antífonas) para momentos de oración, de audición orante, ideal para retiros, tandas de ejercicios. En él colaboran voces polifónicas cuidadas, así como las declamaciones de Marisa Fernández Giganto, locutora de radio SER y el tratamiento musical de Andrés Tejero. Los mp3, partituras y comentarios, libro del disco, son gratuitos y podrán descargarse desde esta página. -
Señor y dador de vida
Un nuevo disco encargado por D. Francisco Cerro, obispo de Coria-Cáceres, creado con una belleza y sensibilidad únicas…con canciones litúrgicas en el Año de la Fe, que conmemora el 50 aniversario de Vaticano II, el 20 aniversario del Catecismo de la Iglesia Católica y el Jubileo de la Catedral de Coria-Cáceres. Un disco por la Vida. Canciones con un estilo coral, polifónico, o monódico, para parroquias, movimientos, asociaciones, congregaciones,… El multimedia contiene partituras, acordes para guitarra y teclado, comentarios y un montón de fotos. Un disco cantado por más de 200 voces y 12 coros. Los beneficios del disco se destinan a la restauración de la Catedral de Coria-Cáceres. -
Libro de la Vida
Es un disco compuesto con motivo de la preparación del V Centenario del nacimiento de Sta Teresa de Jesús. Este disco virtual que puedes descargar gratuitamente en esta web, abre una estela de producciones musicales para tomar gusto por la lectura de los libros importantes de la santa, y que irán apareciendo aquí y en las web del carmelo: Carmelo Joven, Paravosnací y Cipecar. Un disco lleno de sabor espiritual y contemplativo con textos originales y adaptados de Sta Teresa a nuestros días. Tonadas sencillas y actuales, llenas de una intensidad orante que servir? a nuestras comunidades para momentos de intimidad con el Señor Jesús. -
Lírica, canciones de siempre (2010)
Con este nuevo disco, Se adentra Roge en una nueva dimensión de la música. Ofrece desde una voz depurada desde la técnica del bel canto, una serie de canciones conocidas y cantadas a lo largo de muchos años por el gran público, que esta vez no compone él, pero que asume como suyas y actualiza con la limpieza de un piano y una voz. Rosa Castaner es la pianista acompañante que ha tocado en varios conciertos de este estilo con Rogelio, la larga trayectoria de esta gran concertista, profesora del conservatorio de Valencia aportan una especial belleza a este disco. Es un adentrarse en el mundo de la lírica y sin olvidar Roge el estilo pop-rock habitual de su discografía, enriquece con su experiencia musical la música cristiana desde esta nueva onda cargada de emociones intensas y acordes nuevos. El disco se estrenó en el Parador de Turismo de Zamora, el 3 de septiembre de 2010 con una gran aceptación del numeroso público asistente. -
Pablo gira
Con ocasión del Año Paulino y durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2008, tuvo lugar una de las giras más esperadas y notorias del momento: la del mexicano Martín Valverde y el cantautor Rogelio Cabado. Se presentaban entonces dos nuevos discos que se han situado entre los de mayor éxito de la editorial San Pablo en los últimos meses: Pablo íntimo y Saulo vive hoy. Pablo gira, el DVD que sale ahora a la luz recoge la grabación en directo del concierto de Valencia del 30 de octubre de 2008, que fue el primero y, quizás, el más espontáneo. El numeroso público allí congregado pudo disfrutar de las actuaciones por separado de ambos artistas, pero también de la canción Nada nos separará, cantada a dúo, o de la participación especial de Kiki Troia. El DVD tiene una duración de 114′ y ha sido realizado por Pablo Moreno, director y realizador que cuenta en su haber con producciones como Talit Kum o Pablo de Tarso. El último viaje. De manera complementaria a este DVD, aparece también un doble CD de idéntico título, Pablo gira, que contiene los temas e introducciones del concierto de Madrid del 1 de noviembre, que destacó sin duda por su espectacularidad. Tanto CD como DVD se acercan mucho a la experiencia de la música vivida, sentida y compartida. No se trata sólo de un recuerdo para los cientos de personas que asistieron a ellos, sino un testimonio vivo y de calidad para todos de lo que representa la música cristiana y de la aportación de estos dos grandes autores. Además, en ambos, se pueden escuchar temas clásicos (y excelentes desde el punto de vista artístico), de Martín Valverde y también las profundas, actuales y entretenidas reflexiones de ambos. -
Saulo vive hoy
Saulo vive hoy, nuevo disco con aire joven, dinámico, recorre variedad de estilos, donde el cantautor hace un recorrido de la vida de San Pablo, desde su conversión hasta el martirio. Selecciona escenas y escritos del propio San Pablo. El disco está todo él vestido de espíritu paulino, del que vive hoy la Iglesia y el mundo. El disco se introduce con una pieza instrumental que recoge el fuego paulino Saulo y concluye con la instrumental Martirio y Vida. Las canciones orquestadas con un gusto musical exquisito. recogen la fuerza de la voz y los coros, la inquietud evangelizadora y la llama de la esperanza. El diseño de portada y libreto son de Nacho García, donde expresa toda una visión universal del espíritu paulino, desde el prisma de la música. Los colores seleccionados son cálidos, expresión del calor de la vida y de la fe. Saulo mira desde el pasado, enfocando su mirada a una guitarra, que se inclina al futuro. La pared de fondo es expresión del mundo urbanita de nuestras calles y ciudades; un libro abierto, en el que se lee una guitarra, la música, expresión de alegría y optimismo que nos lleva a Pablo. Metidos en el mundo, como el espíritu paulino. La guitarra es acústica, expresión de la música pop y actual. La mayor claridad está en Pablo, que ilumina la guitarra, la luz viene de él y va iluminando con su mirada la guitarra y la inspiración, toda una expresión de lo que ha sido este disco. «Me he sentido manejado, inspirado y tocado por él», comenta Rogelio. La guitarra está en movimiento, viva, tocada, actualizada. Y por último el texto Saulo vive hoy. Saulo, el nombre original de San Pablo, es necesario el genio de la vida, de la humanidad, para dar paso al gigante del espíritu; un genio que hoy pervive en sus hijos y cuantos se sienten atraídos por su figura y sus escritos, toda una significación de presente, actualización en el mundo, entre las gentes. En conjunto: música (la guitarra), palabra (el libro de la pared urbanita), teología (la figura de Pablo), a modo de triángulo que clásicamente ha sido la imagen de la Trinidad de Dios. La Trinidad metida en armonía, expresión de la teología paulina desde la música. -
Locura de amor
Locura de amor, disco de Rogelio, editado por los franciscanos TOR, (tercera orden regular) cargado de frescura musical Un disco en el que han participado más de 40 músicos y varios estudios de grabación. Un disco que ha conectado varios continentes. Un trabajo profesional de alta calidad musical en el VIII centenario del nacimiento de Sta Isabel de Hungría. Contiene 16 piezas (tres instrumentales y 13 canciones), un estilo basado en el mundo celta y medieval, que gustará a los enamorados de la música con variaciones de estilos muy actuales: chill out, pop. Un disco gestado en más de año y medio y que ve ahora la luz. Un disco propio para todo público, desde el más exigente hasta el más desentendido. Su música impacta especialmente al mundo joven, con una intención claramente vocacional, franciscana e impulsora de la fe desde nuestros ambientes. Combina ritmos vivos y ágiles con ritmos más tranquilos propios para la oración. Muy indicado para comentar sus letras en reuniones, encuentros y momentos de reflexión. Las letras y acordes están contenidos en el libreto del CD, diseñado genialmente por Diego Arambillet. Los textos principales de San Francisco de Asís están contenidos en sus canciones: El cántico de las criaturas, la oración de San Francisco, las vivencias de Sta Isabel de Hungría. Todas sus canciones son adaptables a muchas circunstancias de la vida cristiana de hoy. Un disco capaz de emocionar y alentar en el camino de la fe, en medio del mundo. Un disco que abre puertas importantes en la música cristiana por la novedad de sus formas musicales. Te invitamos a hojear el multimedia diseñado por Fabián Vargas y Marian Alonso, y descargarte los playback, letras, acordes, fotografías de la grabación, y el videoclip diseñado para este momento. -
Viento a favor
Sale a la luz con motivo del Ier Campeonato Mundial de Aeromodelismo, el primero en España en la modalidad de Vuelo circular, que se celebró en Valladolid, los participantes pudieron disfrutar con las canciones de Viento a favor. En el campeonato mundial participaron alrededor de 40 países de los cinco continentes. El disco, encargado desde la organización del mundial, contiene canciones que son un canto a la vida, desde los valores humanos, en los que sugiere un impulso de trascendencia y deseos de Volar, primer paso para una evangelización, dirigida al gran público. Este deporte entendido como arte y ciencia, ha sido una ocasión fabulosa para el compositor y cantautor, donde expresa la riqueza musical que ofrece a través de las 16 piezas (14 canciones y 2 himnos). El disco también contiene un archivo multimedia con imágenes, letras, acordes y DVD. El acontecimiento ha sido un motivo estupendo para disfrutar de una rica variedad de estilos musicales, desde pop, folk y baladas hasta salsas, boleros, merengue o hip-hop. Para más referencias, dirigirse a Trovador donde se podrá adquirir este nuevo single. -
Te invito a volar
Con motivo del Campeonato Europeo de Aeromodelismo, compone Rogelio las melodías y letras de este disco. El aeromodelismo como tal es una invitación a crecer en los valores, convencido de que todo lo humano es cristiano, y por ello, este deporte es una invitación a mirar alto. La discreción de sus letras y melodías son una sugerencia para vivir mirando al cielo. Un disco para todos los públicos, canciones cantadas en castellano e inglés, que alientan a los jóvenes a dar lo mejor de sí, desde la nobleza de sus deseos y la amplitud de corazón. Sin duda, este disco es una invitación a volar, desde la humildad del que sabe que la riqueza personal está en saberse pequeño y frágil, ahí está la propia fortaleza. Los beneficios de este disco se han orientado a potenciar actividades con jóvenes de enriquecimiento personal, actividades lúdicas, formativas desde lo humano y espiritual, del grupo de aeromodelismo para los que compuso su obra. -
Águilas de metal
Un título sugerente lleno de actualidad y abstracción que contiene algunos temas seleccionados de su repertorio. Águilas de Metal toma el nombre de una de sus canciones, en ellas nos muestra la riqueza y la belleza de volar, también en la vida. Este deporte, que contiene valores importantes, son un reclamo para llevar a la vida, lo valores que encierra, desde la solidaridad, la generosidad, la precisión, la intuición y la superación, la conquista de retos deportivos que acompañan el logro de los retos humanos y trascendentes. Águilas de Metal ofrece en sus melodías orquestadas desde la música folk y pop, un hito musical importante en la composición del cantautor que daría pie a otras nuevas creaciones. Los fondos recaudados de este disco van orientados a costear actividades de formación para jóvenes aficionados al aeromodelismo, desde el punto de vista humano, deportivo y espiritual. -
Mundo en paz
Este disco se compuso, recopilando canciones de sus anteriores discos Vagabundo sin lugar y Rozando el viento, incluyendo las nuevas: Volar sin alas y Mundo en Paz. El disco se editó con motivo de la construcción de una estatua de 6 m. de altura en acero inoxidable que actualmente se encuentra enmarcando la entrada del Instituto de Berriozar en Pamplona, el motivo del mismo es muy ambicioso: unir a grupos y personas distantes por el pensamiento político y social, por motivos mayores que las razones de la separación. El padre de un alumno, el año anterior muere por el odio de ETA. Mundo en paz es un reclamo necesario para impulsar esa paz, deseada y hambreada por todos. De esa canción, cantada en varios idiomas nace el título que ofrece su portada. Sus melodías son un canto a la verdad y la trascendencia, comenzando por los afanes de cada día y los detalles del momento presente. Un mundo en Paz es posible para el autor, convencido de que poner en práctica sus letras y sintonizar con sus melodías, es acercarnos a la realidad de un mundo mejor que sepa romper fronteras de egoísmos y partidismos. -
Rosa del mundo
Cuando la Madre Teresa de Calcuta deja nuestro mundo para partir a la casa del Padre, coincide con la partida de otra mujer: Lady Diana. Entre ellas dos se había fraguado una cordial amistad y cercanía. Rosa del mundo nace en ese momento. Elton John dedicó a Lady una bella canción ya conocida a la que aplicó una letra para el acontecimiento, dándole por título Rosa de Inglaterra. El momento en que estrenó esta, Rogelio compuso una preciosa canción en letra y música a la que tituló Rosa del Mundo y dedicó a la Madre Teresa. Su letra recopila la entrega y donación de Teresa de Calcuta, desde un corazón sencillo, entregado, abierto al don de la Vida, que hizo de su pequeñez una muestra de abandono en los brazos del Padre de los cielos y un ejemplo para el mundo. A ella, dedica este disco, con otras canciones de su repertorio. Los beneficios de este disco se envían a proyectos que los Dominicos tienen en el tercer mundo. -
Rozando el viento
Es un disco sugerente, que compuso el cantautor con el deseo de abrir el abanico de su fe desde la discreción y la sugerencia. Los valores humanos, los valores de la vida, desde su experiencia en la montaña, su relación con los jóvenes, el canto al amor y la delicadeza, la amistad y el acompañamiento en el sufrimiento, la superación racial, la necesidad de la identidad interior y la autoestima, el deseo de paz y construcción de un mundo mejor; todas ellas son un canto de trascendencia desde la cotidianidad y afanes diarios. Sus letras son la síntesis de su vida interior y su riqueza espiritual, motivadas por el deseo de transmitir a todos la riqueza de la propia fe, encarnada en el día a día con los hombres y mujeres de nuestro tiempo. La portada del disco es la invitación a mirar arriba, a respirar el aire puro de la limpieza del universo que nos rodea, desde la actitud del niño que sin complicaciones se deja llevar por la mano providente de un Dios amor que le guía paso a paso, también entre luchas y tensiones de cada día. Los beneficios de este disco se han encauzado para abrir un comedor en San José de Tiabaya, Perú, en el que comían más de mil niños de la comarca. -
Vagabundo sin lugar
La portada del disco recoge la figura del cantautor caminando por las praderas de la laguna del Circo de la Sierra de Gredos, después de una impresionante tormenta de granizo veraniego. Sus cumbres mojadas todavía, sirven de escenario para presentar este disco lleno de vida y de canto a la Vida. La imagen de la luna, que ofrece en la canción de paz y que hace de hilo conductor en la presentación del libro interior, es una expresión que le sugiere la melodía de sus canciones. Unas más animadas y dinámicas, otras tipo balada, sugieren la lectura desde el propio corazón y hacen de este disco la expansión de luz y de fuerza interior. Las canciones que contiene, son hoy cantadas no sólo en un entorno juvenil, sino en ambientes de canción coral y grupal, por muchos lugares del mundo. Este disco fue una inspiración para crear su siguiente disco Rozando el Viento. Los beneficios de este disco se enviaron a Perú, para abrir una granja de aves, de la que hoy viven varias familias. -
Cabado y David
Es el primer disco de Rogelio, acompañándole en sus canciones David Gómez, un buen músico y viejo amigo, (actualmente de Estudios Santafe), que sintoniza con su estilo y ofrece la riqueza de sus sonidos instrumentales. Recopila diez canciones, que selecciona de un amplio repertorio que hasta entonces había compuesto, haciéndose eco de sus vivencias personales. Este disco recoge las canciones de Rogelio en una etapa rica de su vida, desde Muchacho levántate, donde se hace eco del corazón del mismo Jesús de Nazaret a un joven, pasando por Noche oscura, como destello de su vivencia interior, pasando por el recuerdo de una Madre, como Reina del Mar, o la dedicada a un alumno difícil en sus sesiones docentes, Pequeño corazón, hasta Vagabundo sin lugar, dedicada a un amigo que ha superado la lacra de la droga, todas las canciones recogen hechos reales, muy vivenciales. Tuvo tal éxito su disco que de él nació Vagabundo sin Lugar como reedición. -
Violetas (2016)
Publicado en diciembre de 2016, con motivo del Centenario del paso a la vida plena de la Madre Teresa Guasch, que fundó, junto con su madre Teresa Toda, las Carmelitas Teresas de San José. Son 15 canciones, dos de ella instrumentales, que profundizan en la vida de Teresa Guasch, en sus pensamientos y en el trabajo que desarrolló y siguen desarrollando sus hijas hoy día. A lo largo del disco vamos conociendo el trabajo y el ideario de la congregación… un estilo de vida sencilla y entregada a los más necesitados. Varias de las canciones tienen un estilo joven y directo, que navegan entre diferentes estilos como el pop o el rock, mientras que otras canciones tiene un estilo más tranquilo y orante, siendo ideales para momentos de oracion y de reflexión. Un trabajo grabado casi en su totalidad en los Estudios GAM de Viana do Castelo, en Portugal, y que también fue grabado en Zamora y Toledo. Se completa con una aplicación multimeda que ofrece textos de diferentes Papas; documentos relacionados con la historia y el carisma de la congregación; láminas sobre la obra de Teresa Guasch asi como las letras, acordes y partituras de las canciones. También contiene un enlace para acceder a los playbacks de las canciones en MP3. Puedes adquirir el disco en nuestra tienda online Desde este enlace puedes descargar los playbacks de todas las canciones del disco -
Alegraos
Alegraos es el resultado de un trabajo lento y sereno. Refleja la realidad de la vida religiosa de todos los continentes; acoge los diferentes estilos y manifiesta el don imborrable de quienes, abrazando la libertad, quieren ofrecer en este siglo la sencillez del reino. No es fácil integrar estilos y lograr algo armónico. No es sencillo contemplar una realidad tan plural como la vida religiosa y encontrar temas e intérpretes que lleguen a todas las edades y sensibilidades. No es rápido, componer, construir y editar un CD que sirviendo a la vida religiosa real, la que cada día busca a Dios en su comunidad y misión, levante la mirada hacia derroteros todavía no conocidos e inéditos. El CD Alegraos lo ha conseguido. Su elaboración ha sido una auténtica experiencia de misión. La escucha de infinidad de religiosos y religiosas; la presencia en sus foros de discernimiento y decisión; la participación en la misión «a pie de de calle» con muchos de ellos, nos ha dado a conocer qué «tararea el corazón», qué palabra es la que más se repite en la esperanza de cada comunidad, qué espera el Espíritu de quien hoy sigue el camino de la vida consagrada. El Papa Francisco, conoció de nuestros labios la propuesta. Como cada vez que se dirige a los religiosos, también nos pidió que el CD sirviese para orar, para centrar la misión y para liberar, por el reino, a quienes están llamados a ser alegría en nuestro mundo. Precisamente por ello lleva este título: Alegraos. Porque tenemos la sensación de que el paso adelante, la conquista del mañana, la ansiada reforma de la vida religiosa ha de partir de un presupuesto no siempre tan evidente: que estemos alegres. No sería justo, no mencionar a quienes han sabido articular en música y letra esa alegría compartida. En concreto a Rogelio Cabado, Trinidad Segura y Manuel Romero. Son solo tres nombres. A su lado, en distintos lugares y países: técnicos, arreglistas, músicos, solistas, coros… muchas personas que, sin saberlo, o sabiéndolo, han elaborado un producto objetivamente bueno con una única pretensión, que quien está y sirve al mundo desde la vida religiosa lo haga con alegría. Esa que nada, ni nadie, te va a quitar jamás Luis Alberto Gonzalo Díez, cmf Director de la Revista Vida Religiosa Desde este enlace puedes descargar los playbacks de todas las canciones del disco -
En Alba siempre Teresa
El nuevo disco de Rogelio Cabado es un proyecto que ha impulsado la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Alba de Tormes, con motivo del Año Jubilar Teresiano. Este nuevo trabajo recoge 13 canciones que son una recopilación de los discos de Rogelio durante el V Centenario del nacimiento de Sta Teresa de Jesús. La única composición inédita en este trabajo es la canción que abre el disco, EN ALBA SIEMPRE TERESA, dedicada a la villa y la figura de la santa. Contiene aires de vals, con ritmos del sur y acompañamiento castellano desde la flauta y tamboril, que interpreta Luis Pedraza, musicólogo. El CD contiene también un multimedia con las letras de las canciones, partituras e información sobre la figura de Santa Teresa y sobre la villa de Alba de Tormes. A este multimedia puede acederse tambien desde el enlace enalba.rogeliocabado.com El disco se puede adquirir dirigiéndose al Ayuntamiento de Alba de Tormes y también por internet.